
02 Feb TIPOS DE TEJIDOS
Hola a Todos/as,
Espero que os encontréis bien.
Hoy publico un post que lo colgué en redes sociales, pero me parece interesante tenerlo por aquí también.
Es sobre los grupos en que se clasifican los diferentes tejidos. Para los/las que sepáis un poco sobre el mundo textil, seguro que ya los conocéis, pero para los más nuevos/sa, e interesados en el tema de la moda sostenible, creo que está bien que lo sepáis.
Existen 3 tipos de fibras:
Las Naturales:
Formadas por componentes de origen vegetal, como el algodón, el lino, el cáñamo… y de origen animal, como la lana, la seda… También existe de origen mineral, pero se le da un uso sobretodo fuera del campo de la moda.
Las artificiales:
Éstas son una mezcla, elaboradas a partir de materias primas de origen natural, pero procesadas de forma artificial por el ser humano para la formación de fibras, como el rayon, viscosa, moda, Lyocell…
Las Sintéticas:
Proviene de productos derivados del petróleo. Así que surgen de un proceso plenamente químico, hecho por el ser humano. Son materiales muy resistentes y duraderos, como el Poliéster, Nylon, Elastano o Lycra.
Cada una de estas fibras tiene un impacto en el medio ambiente y en la sociedad:
En el caso de las Naturales, el problema es la explotación del suelo, la pérdida de la biodiversidad, el agua,..
En el caso de las Artificiales y Sintéticas son la contaminación y el uso de químicos peligrosos.
Actualmente, como sabéis, hay empresas que se preocupan por el medio ambiente y fabrican fibras textiles de una manera sostenible.
Las fibras Naturales más sostenible serían:
- Algodón orgánico
- Lino orgánico
- Yute orgánico
¿Qué significa orgánico?
Que se cultiva sin ningún pesticida o fertilizante artificial y se procesa sin usar sustancias químicas peligrosas o dañinas para el medio ambiente.
Alguno certificados: