
28 May PREDICCIONES MODA SOSTENIBLE
Cada vez más gente en el mundo de la moda se da cuenta de que si no tienen en cuenta los aspectos de sostenibilidad cuando fabrican prendas, a la larga perderán clientes y reputación. El consumidor hoy es consciente y quiere saber dónde y cómo se fabrican sus prendas. Eso comienza con la materia prima, a través del teñido y acabado de los textiles, hasta la producción y el trabajo que hay detrás de una prenda de vestir. Al igual que en el sector alimentario en la década del 2000, hoy se está produciendo un gran cambio en la industria textil.
Las prendas baratas de producciones masivas ya no son lo que el consumidor quiere. La calidad se convierte en un problema mayor que la cantidad. Por supuesto, todavía queda mucho camino por recorrer, pero especialmente las grandes casas de moda corporativas necesitan volver a pensar en sus modelos de negocio. Y ya lo hacen si observas de cerca. El cambio da la oportunidad a nuevas ideas, diseñadores de moda pequeños y medianos, diseño local y producción local. En tiempos de siempre-lo-mismo en un mercado masivo, la gente de Hong Kong, Río, Berlín y Barcelona llevan la misma prenda de vestir, es hora de un cambio. Para un estilo específico de Hong Kong, un estilo de Río, un estilo de Berlín, un estilo de Barcelona, recuperemos la moda y traigamos de vuelta la belleza y la individualidad real a las calles.
Hay tres grupos involucrados en el sector de la moda sostenible: los trabajadores, los fabricantes y los consumidores:
- La parte más importante la juegan los consumidores. Tienen el poder sobre el mercado para decidir qué comprar y usar. La conciencia sobre el bienestar de las personas y la tierra está aumentando para que fluyan más y más principios de sostenibilidad en la cadena textil.
- Las grandes multinacionales lo primero que tienen en su mente es el beneficio, solo reaccionarán cuando los consumidores demanden más ropa sostenible.
- Los trabajadores en las fábricas no tienen elección. Deben ganarse la vida y no pueden pedir más dinero o mejores condiciones de trabajo (en la mayoría de los países) sin correr el riesgo de perder sus trabajos.
Afortunadamente, mientras tanto, hay muchas iniciativas y movimientos en todo el mundo contra Fast Fashion y la explotación de los hombres en los países pobres. Creo que habrá ligeras mejoras en las condiciones de trabajo en los próximos años. La manera más efectiva es actuar localmente y crear conciencia sobre los efectos de nuestro comportamiento y decirle a la gente lo que hacemos en Europa, Alemania y Leipzig, para mejorar la situación. Convertirse en un ideal es la mejor manera de mostrar: ¡pensar en global y actuar en local, funciona y ayuda!
Finalmente, un tercer concepto está entrando en la escena de la moda, es decir, el concepto de “moda compasiva”. Si bien el respeto por los trabajadores, los animales y el medioambiente siempre ha estado en el centro del movimiento ético de la moda, la industria de la moda en general se está abriendo a un cambio fundamental de simplemente ser consciente a sentir compasión hacia personas, animales y ecosistemas que se ven afectados en toda la cadena de suministro. Esta transición de la mera conciencia a la compasión genuina significa que las compañías comenzarán a liderar ‘desde sus corazones’ en lugar de simplemente ‘desde sus mentes’.