
30 Nov LOS BENEFICIOS AMBIENTALES DEL ALGODÓN ORGÁNICO
LOS BENEFICIOS AMBIENTALES DEL ALGODÓN ORGÁNICO
El uso excesivo de productos químicos en la producción de algodón convencional ha dado lugar a una gran cantidad de contaminación del medio ambiente. El algodón convencional aporta casi el 25% de los insecticidas y el 10% de los plaguicidas que se utilizan en todo el mundo, aunque sólo ocupa el 3% de la superficie total cultivada. Los cultivos de algodón han estado afectados por numerosas enfermedades y plagas con el paso de los años, incluyendo el tizón bacteriano, tizón ascochvta, tizón del sur y muchos más. También ocupa el cuarto lugar en la lista mayores cultivos fertilizados.
El algodón orgánico se cultiva utilizando medios orgánicos sin el uso de fertilizantes químicos, pesticidas e insecticidas, por lo tanto, ayuda a mejorar la calidad del suelo, evita la contaminación del agua, y favorece la conservación de la biodiversidad.
ENVIROMENTAL BENEFITS OF ORGANIC COTTON
The excessive use of chemicals in conventional cotton production has led to a great deal of environmental pollution. Conventional cotton accounts for nearly 25% of the insecticides and 10% of the pesticides used throughout the world, although is it grown on only 3% of the total cultivated area. Cotton crops have been plagued by numerous diseases and pests over the years, including bacterial blight, ascochvta blight, southern blight and many more. It also ranks fourth in the list of most heavily fertilized crops.
Organic cotton is grown using organic means without the use of chemical fertilizers, pesticides, and insecticides, therefore helping to improve the quality of the land, prevent water contamination, and conserve biodiversity.