
21 May FAIRTRADE
Hola! Hoy vamos a comentar un poco que es el “Fairtrade” o lo que es lo mismo, el comercio justo;
La mayoría de la gente busca las mejores ofertas, es decir, la mejor calidad al mejor precio. Pero muchas de esas veces, la gente se guía por sólo el precio, así, las grandes industrias del “fastfashion” tienen el éxito que tienen, ropa de baja calidad al mejor precio. Pero ¿que hay detrás de estos precios tan bajos? ¿Es sostenible comprar una camiseta por menos de 5€?
Para que una prenda valga 5€, ¿cuánto cobra el agricultor que ha cultivado el algodón? ¿y la costurera que ha cosido la tela? ¿cuánto márgen se quedan las empresas? ¿y el transportista?
Las grandes industrias de la moda han conseguido reducir enormemente los costes de producción gracias a lo que los economistas llaman economías de escala, lo que les ayuda a conseguir mayores márgenes de beneficios y a menudo esos márgenes se destinan a expandirse y ganar cuota de mercado.
En todo el proceso de fabricación, distribución, etc. el porcentaje del coste que representa la persona que cose esa prenda es del 1% según algunos estudios, eso quiere decir que por ejemplo el salario mínimo de una costurera en Camboya es de 127 euros al mes mientras que en Bangaldesh, el salario medio no llega a los 40 euros mensuales, quienes además trabajan en unas condiciones inhumanas.
Que significa entonces “Fairtrade”? Los productos que llevan el sello Fairtrade significa que han sido producidos en condiciones de trabajo dignas y comprados a un precio justo que apoya el desarrollo sostenible de la organización productora. Además garantiza un producto bueno en todos los sentidos: socialmente responsable, respetuoso con el medio ambiente y de alta calidad.
TheFinet diseña sus prendas y las confecciona en Barcelona, en un pequeño taller de mujeres españolas con gran experiencia en el sector y garantizan que nuestras prendas sean de alta calidad.