https//:thefinet.com

DIFERENCIAS ENTRE MODA LENTA, ÉTICA, ECOLÓGICA Y SOSTENIBLE

Hola a todos/as,

Espero que estéis bien!

Hoy os traigo un post sobre las diferencias entre moda lenta, ética, ecológica y sostenible. Básicamente, explicar un poco que defiende cada término para que lo entendáis cada vez que lo veáis  escrito por algún sitio o si lo escucháis.

La moda lenta / Slow Fashion,  generalmente se refiere al estilo, diseño y calidad de la prenda. Comprar ropa de calidad, hecha con telas duraderas y mantenerse alejado del consumismo impuesto por las industrias del “fast Fashion”

La moda lenta no considera que los productos sean desechables y analiza las conexiones entre materias primas, el medio ambiente, el trabajo humano, etc.

La moda ecológica / eco-fashion es cualquier marca o línea que intenta minimizar el impacto en el medio ambiente apostando por el uso de tejidos duraderos o naturales, usando tintes a base de plantas..

También incluye asegurarse de las condiciones de trabajo de las personas que confeccionan la ropa i de la salud de los consumidores al comprar estos productos.

La moda ética/ ethical fashion se preocupa por los derechos humanos y animales. En lo que respecta a los derechos humanos, la moda ética se aplica a las condiciones de trabajo y los salarios, asegurando que se respetan los derechos del trabajador y el trato justo en todo el proceso; desde la fabricación del tejido hasta la confección 
de la prenda, y está en contra de las  jornadas abusivas y por supuesto a la explotación infantil.

Y por último, la moda sostenible / sustainable fashion se refiere a los efectos de la producción de ropa sobre el medio ambiente. Esto incluye el uso de pesticidas en el cultivo de algodón, el uso de tejidos naturales y sostenibles, los tintes utilizados para varios colores, el tratamiento del agua y los desechos, la reducción de energía, el uso de materiales reciclados y, a veces, incluso el embalaje,  eligiendo opciones de bajo impacto siempre que sea posible.

https//:thefinet.com

Espero que os haya parecido interesante y que para futuras conversaciones sobre moda sostenible, quede bien claro que es cada término.

Muchas gracias
Roser